Economía: ARCA Refuerza Controles Financieros en Enero de 2025 para Prevenir Irregularidades

29/01/2025
Imagen Noticia

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha intensificado sus controles sobre las transacciones financieras a partir de enero de 2025. Como parte de estas nuevas medidas, se investigarán las transferencias entre cuentas propias que superen los $600.000 y los saldos mensuales que alcancen o superen los $1.000.000.

Mayor Supervisión en Billeteras Virtuales

Las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales también estarán bajo estricta supervisión. En este sentido, cualquier transferencia que supere los $2.000.000 será objeto de análisis. Además, las transacciones realizadas en moneda extranjera, criptomonedas o cualquier otro activo digital deberán ser convertidas a su equivalente en pesos argentinos según el tipo de cambio vigente.

Objetivo de las Medidas

El propósito de estas acciones es garantizar la transparencia en el sistema financiero y prevenir el lavado de dinero. ARCA busca asegurar que el origen de los fondos sea lícito y que no existan irregularidades en las operaciones financieras de los usuarios.

Responsabilidades de las Entidades Financieras

Los bancos, billeteras virtuales y otras entidades financieras tendrán la obligación de informar todas las transacciones, saldos y consumos que superen los montos establecidos. Con esta regulación, se pretende fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema financiero en Argentina.

Documentación Solicitada por ARCA

En el marco de estos controles, ARCA podrá requerir la presentación de documentación para verificar la legalidad de los fondos de los usuarios. Entre los documentos que podrían ser solicitados se encuentran:

Boletas de compra y venta de bienes o servicios.

Documentos de venta de acciones o empresas.

Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.

Facturación de los últimos meses.

Constancia del monotributo para trabajadores independientes.

Certificado de fondos emitido por un contador público.

 



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Correntinas dominan el negocio yerbatero en plena crisis de productores

Imagen Noticia

El ranking de ventas de enero muestra que dos firmas correntinas concentran más del 40% del mercado, superando a las principales del sector misionero.

Leer Más


Miles de trabajadores en Argentina no podrán jubilarse este año por el vencimiento de la moratoria

Imagen Noticia

El próximo 23 de marzo vence la moratoria previsional, dejando sin acceso a la jubilación a 243.000 personas en Argentina, según un informe de Seguridad Social. Del total afectado, 150.000 son mujeres y 93.000 son varones. La falta de aportes suficientes impide que muchos trabajadores accedan al régimen contributivo, generando una crisis en la cobertura previsional.

Leer Más


El Bank of America anticipa una devaluación y un dólar a $1400

Imagen Noticia

El segundo banco más importante de EEUU confirmó la primicia de LPO que enojó al ministro de Economía.

Leer Más


JP Morgan reveló que el gobierno reventó casi USD 40 mil millones para pisar el dólar

Imagen Noticia

El JP Morgan reveló que Caputo gastó USD 21 mil millones en intervenir el dólar. Si se suma lo gastado en el blend el monto trepa a los USD 38 mil millones.

Leer Más


El nuevo año arrancará con otra suba en el precio de los combustibles

Imagen Noticia

La petrolera de bandera nacional remarcará los valores desde el viernes 3 de enero. será menor al 2% y es el más bajo en los últimos doce meses.

Leer Más