La medida se aplicará tras el fin de la concesión del Corredor Vial 18. Hay incertidumbre entre los trabajadores de la empresa saliente. Se realizarán obras de mantenimiento y se garantizará la libre circulación en las rutas nacionales afectadas.
Vialidad Nacional informó oficialmente el cierre
del peaje Las Piedritas, ubicado sobre la Ruta Nacional 14 en la provincia de
Corrientes, a partir de este miércoles. La medida fue establecida mediante la
Resolución 565/2025, que determina el fin del contrato con Caminos del Río
Uruguay S.A., empresa concesionaria del Corredor Vial 18.
Junto a Las Piedritas, también quedarán sin
funcionamiento los peajes de Zárate (RN 12), Colonia Elía y Yeruá (RN 14), e
Isla Deseada (RN 174), desde el momento en que Vialidad Nacional tome posesión
de los tramos y bienes involucrados.
Según se detalla en el comunicado oficial, la
concesionaria ya había sido notificada del fin de contrato desde 2014. Sin
embargo, a través de medidas judiciales y prórrogas administrativas, logró
extender su operación hasta este año. Durante 2024, la empresa recibió una
prórroga adicional de 12 meses con el objetivo de reorganizar su situación
financiera, pero no presentó avances significativos, a pesar de contar con una
suba tarifaria del 200%.
La situación generó preocupación entre los
trabajadores del peaje, aunque desde Vialidad Nacional aclararon que los
vínculos laborales son exclusiva responsabilidad de la concesionaria, y que el
organismo no tiene injerencia directa sobre esos contratos.
Además, Vialidad confirmó que la empresa acumula
actas de incumplimiento por un monto estimado en 60 mil millones de pesos,
cifra que podría incrementarse tras la evaluación final de la concesión.
Plan de acción inmediato
Para garantizar la seguridad y libre circulación en
los tramos afectados, Vialidad Nacional pondrá en marcha un plan de
mantenimiento intensivo, que incluye:
También se reforzarán los servicios de emergencia y
atención al usuario, con líneas gratuitas disponibles las 24 horas
(0800-222-6272 y 0800-333-0073, opción 1), y un botón de emergencia en el sitio
web oficial para alertar incidentes en tiempo real.
Hasta que se concrete una nueva concesión a través
del programa Red Federal de Concesiones, será Vialidad Nacional quien mantenga
la operación directa de estas rutas claves para el comercio y el tránsito
internacional.
Tras una denuncia por el uso de cheques sin fondo, la policía realizó dos allanamientos en Entre Ríos. Identificaron a un hombre con frondoso prontuario por hechos similares.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés manifestó su pesar por medio de sus redes oficiales, tras confirmarse la muerte del Papa Francisco en el estado de la ciudad del Vaticano.
Volvían a Mburucuyá luego de dictar clases en Concepción del Yaguareté Corá. El auto derrapó en una curva y terminó dentro de una zanja. Una de las mujeres sufrió lesiones de consideración.
La Provincia refuerza su compromiso con la salud pública mediante un operativo conjunto entre los Ministerios de Salud y Educación. Las vacunas son gratuitas, obligatorias y buscan prevenir enfermedades como el sarampión, la polio y la tos convulsa.
El gobernador encabezó el acto junto a la intendente Sintia Magaldi y destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna.