Información General: Debate en el Congreso: buscan limitar la reelección sindical y eliminar aportes obligatorios

01/04/2025
Imagen Noticia

Legisladores impulsan proyectos para reformar el sistema gremial y reducir la injerencia de sindicatos en los costos laborales.

Diversos sectores del Congreso avanzan en la discusión de proyectos que proponen cambios en el esquema sindical argentino, con iniciativas que van desde la eliminación de los aportes solidarios obligatorios hasta la limitación de los mandatos gremiales y la exigencia de mayor transparencia financiera.

El legislador de la UCR, Martín Tetaz, había impulsado el año pasado un dictamen para democratizar el sistema sindical, estableciendo límites a las reelecciones de dirigentes, eliminando la cuota solidaria y garantizando un cupo femenino en las organizaciones. Sin embargo, el proyecto no prosperó por falta de quórum en la Cámara de Diputados.

Uno de los puntos más controversiales es la eliminación de la cuota solidaria, un aporte que deben realizar todos los trabajadores, estén o no afiliados al sindicato. La diputada Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) denunció que los sindicatos han encontrado mecanismos para obligar a quienes se desafilian a seguir contribuyendo financieramente, lo que encarece los costos laborales.

En la misma línea, el diputado radical Luis Picat presentó un proyecto para prohibir las contribuciones de empleadores a los sindicatos, sosteniendo que estos aportes desvirtúan el sistema y afectan patrimonialmente a los trabajadores. “La libertad sindical implica el derecho a no solventar económicamente un sindicato al cual no se está afiliado”, argumentó.

Por otro lado, el diputado Fabio Quetglas propuso una reforma más amplia que busca no solo eliminar los aportes solidarios, sino también limitar los mandatos sindicales a un máximo de cuatro años, exigir declaraciones juradas a los líderes gremiales y publicar obligatoriamente los informes financieros de los sindicatos.

Desde el PRO, la diputada Marcela Pagano puso el foco en la falta de transparencia en el manejo de los fondos gremiales, señalando que en algunos sectores se recaudan cifras millonarias sin que haya un mecanismo claro de rendición de cuentas.

El debate sobre la reforma sindical promete ser uno de los más intensos en el Congreso, con posturas enfrentadas entre quienes buscan mayor transparencia y control sobre los gremios y quienes defienden el modelo actual de financiamiento sindical.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Dolor en Reconquista: hallaron sin vida al guía de pesca Pablo Ovando y a su hijo Agustín

Imagen Noticia

Tras días de intensa búsqueda, este sábado se confirmó la peor noticia: ambos cuerpos fueron encontrados en el río Paraná, a pocos kilómetros del yate donde fueron vistos por última vez.

Leer Más


Los ministros del STJ visitarán dos obras judiciales en construcción en Yapeyú y Paso de los Libres

Imagen Noticia

Este miércoles 9 de abril, los ministros del Superior Tribunal de Justicia, doctores Alejandro Chain y Eduardo Panseri, realizarán una recorrida por dos importantes obras en ejecución en el interior de la provincia. La visita se enmarca en el seguimiento del avance de infraestructura judicial que se construye con recursos propios del Poder Judicial de Corrientes. Ambas edificaciones se ejecutan con fondos propios y permitirán mejorar el servicio de justicia en la región.

Leer Más


Gremios correntinos se suman a la jornada de lucha convocada por CGT y CTA

Imagen Noticia

Sindicatos estatales y privados se adhieren a la medida en defensa de los jubilados y en rechazo a las políticas del Gobierno nacional. Esta tarde habrá movilización en Plaza Vera.

Leer Más


La Prefectura Naval abrió la inscripción para profesionales que deseen sumarse a la Fuerza

Imagen Noticia

Hasta el 6 de mayo se podrán presentar postulantes de distintas disciplinas para incorporarse con estado policial y grado de oficial principal.

Leer Más


Brutal femicidio en Pozo Hondo: asesinó a su pareja y envió una foto del crimen a su hija

Imagen Noticia

El crimen ocurrió en una escuela abandonada del paraje El Rincón. Tras dispararle a su pareja, el femicida fotografió el cuerpo y se lo envió a la hija de la víctima antes de entregarse a la policía.

Leer Más