Corrientes: Polémica en Corrientes por la implementación de clases los sábados

01/04/2025
Imagen Noticia

Padres y tutores manifestaron su malestar por la medida, argumentando falta de condiciones en las escuelas y mayor carga para alumnos y docentes.

La decisión del Ministerio de Educación de Corrientes de habilitar la posibilidad de dictar clases los sábados para cumplir con el calendario escolar de 190 días generó un fuerte rechazo entre padres y tutores. A pesar de que la cartera educativa aclaró que la medida es opcional y queda a criterio de cada institución, muchas escuelas tanto públicas como privadas de la capital y del interior avanzaron con su implementación, lo que desató una ola de críticas.

"Las escuelas no están en condiciones para recibir a los chicos los sábados. Preferimos calidad antes que cantidad en la educación de nuestros hijos", expresaron numerosos tutores en redes sociales y grupos de WhatsApp. Además, denunciaron la falta de agua, ventiladores y bancos en algunos establecimientos, lo que dificulta la asistencia en condiciones adecuadas.

Otro de los reclamos más resonantes es el costo adicional que implica para las familias: "Tenemos que pagar boleto de colectivo ida y vuelta porque la Sube estudiantil no funciona los fines de semana", señalaron.

La polémica también se trasladó a las redes sociales, donde muchos cuestionaron la necesidad de extender las clases al sábado cuando históricamente el ciclo lectivo comenzaba en marzo sin inconvenientes. "Es una carga extra para los niños y docentes. ¿Se consultó con médicos y psicólogos antes de tomar esta medida o es solo para cumplir con el calendario?", cuestionó un usuario.

Desde el Ministerio de Educación, el subsecretario Julio Navias defendió la resolución, argumentando que "el sábado es un día laboral y se puede dictar clases, pero también se puede recuperar contenido en otros formatos".

Mientras la medida sigue en debate, algunas escuelas ya han confirmado que continuarán con la modalidad de clases los sábados en las próximas semanas, avivando aún más la controversia en la comunidad educativa.

 



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Cayó en Federal un sospechoso por una millonaria estafa a un comerciante de Mocoretá

Imagen Noticia

Tras una denuncia por el uso de cheques sin fondo, la policía realizó dos allanamientos en Entre Ríos. Identificaron a un hombre con frondoso prontuario por hechos similares.

Leer Más


Valdés despidió al Sumo Pontífice a través de sus redes

Imagen Noticia

El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés manifestó su pesar por medio de sus redes oficiales, tras confirmarse la muerte del Papa Francisco en el estado de la ciudad del Vaticano.

Leer Más


Tres docentes resultaron heridas tras un violento vuelco en la Ruta 6

Imagen Noticia

Volvían a Mburucuyá luego de dictar clases en Concepción del Yaguareté Corá. El auto derrapó en una curva y terminó dentro de una zanja. Una de las mujeres sufrió lesiones de consideración.

Leer Más


Vialidad Nacional dispuso el cierre del peaje Las Piedritas en Corrientes

Imagen Noticia

La medida se aplicará tras el fin de la concesión del Corredor Vial 18. Hay incertidumbre entre los trabajadores de la empresa saliente. Se realizarán obras de mantenimiento y se garantizará la libre circulación en las rutas nacionales afectadas.

Leer Más


Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025

Imagen Noticia

La Provincia refuerza su compromiso con la salud pública mediante un operativo conjunto entre los Ministerios de Salud y Educación. Las vacunas son gratuitas, obligatorias y buscan prevenir enfermedades como el sarampión, la polio y la tos convulsa.

Leer Más