El segundo banco más importante de EEUU confirmó la primicia de LPO que enojó al ministro de Economía.
El
Bank of America confirmó que proyecta una devaluación del 30% para fin de año y
desafía a Luis Caputo, que negó públicamente que el acuerdo con el FMI
incluyera el salto del dólar.
Según
adelantó Clarín, el segundo banco mayor de Estados
Unidos proyectó un dólar a $1400 para fin de año, lo que representa una suba de
casi 30% respecto del dólar oficial, que hoy está a $1081 y de 16% respecto al
nivel previsto que el Gobierno había estipulado para su proyecto de Presupuesto
2025 ($1.207).
Caputo
enfureció el mes pasado luego de que un informe del Bank of America confirmara
la primicia de LPO sobre las condiciones
del acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el FMI, que incluirían la
liberación del cepo y una devaluación de alrededor del 30% para unificar los
tipos de cambio.
La
estimación fue incluida en "Argentinopedia", la primera edición de
una "guía para el inversor" que elaboró la entidad de cara a la
conferencia sobre Argentina que realizó el miércoles y jueves pasados en Nueva
York. Fueron 122 reuniones en las que 16 empresas argentinas (incluyendo
Supervielle, Edenor y Central Puerto) y 53 inversores discutieron sobre el FMI,
las elecciones y el apoyo al gobierno, el dólar y las reformas.
El ranking de ventas de enero muestra que dos firmas correntinas concentran más del 40% del mercado, superando a las principales del sector misionero.
El próximo 23 de marzo vence la moratoria previsional, dejando sin acceso a la jubilación a 243.000 personas en Argentina, según un informe de Seguridad Social. Del total afectado, 150.000 son mujeres y 93.000 son varones. La falta de aportes suficientes impide que muchos trabajadores accedan al régimen contributivo, generando una crisis en la cobertura previsional.
El JP Morgan reveló que Caputo gastó USD 21 mil millones en intervenir el dólar. Si se suma lo gastado en el blend el monto trepa a los USD 38 mil millones.
La petrolera de bandera nacional remarcará los valores desde el viernes 3 de enero. será menor al 2% y es el más bajo en los últimos doce meses.