El periodista Roberto
Navarro advirtió que el plan de "pisar el
dólar" para que el presidente Javier Milei llegue
con aire a las elecciones legislativas de 2025 se "cae a
pedazos". Además, remarcó que China está demostrando ser "más
eficiente" que Estados Unidos y aseguró que lo "único
que le queda" al Presidente argentino es "radicalizarse y
consolidar su poder contra enemigos internos".
"Milei se confió en un plan
para ganar las elecciones pisando el dólar y se le cae a pedazos. Confió en su
alianza con EEUU y el imperio se desmoronó empujado por China. Y confió en su
amistad con Elon Musk, que ve que su negocio está en peligro por falta de
energía", sostuvo Navarro en su editorial en El Destape AM 1070.
Para Navarro, el Presidente "es
un bluf" al que "lo único que le queda es radicalizarse y
consolidar su poder contra enemigos internos". "Por eso la
marcha contra el autoritarismo. El sábado le vamos a demostrar que eso tampoco
lo va a hacer. Si está desesperado, y quiere transformarse en un absolutista,
no cuenten con eso. El sábado te vamos a frenar", indicó sobre la
marcha antifascista contra Milei, convocada para este sábado en Plaza
de Mayo.
La escasez de dólares y la inminente devaluación
El fundador de El Destape advirtió
que "el dólar debió dejar de ser un problema este año" pero que hubo
"errores" que llevaron al Gobierno nacional "a salir corriendo otra
vez al FMI y hacerle un descuentito al campo" para que liquide divisas. "Desesperación en
un momento en el que los dólares debieron sobrar, tuvimos casi 20 mil millones
de dólares de superávit comercial", planteó.
En esa línea, agregó que los
dólares "deberían sobrar" pero "no alcanzan" y
puso dudas sobre el tipo de cambio en los próximos meses. "Muchos dudan si
van a llegar a las elecciones sin devaluar. Algunos hablan de que van a tener
que devaluar mucho antes de las elecciones, cambiaría el panorama
político", indicó.
Navarro hizo hincapié en que ese
superávit y el crecimiento económico celebrado por el Gobierno "se
van por la canaleta de los viajes del turismo a Brasil, a Miami,
de las compras en Chile, de los encargos en Amazon". "Lo que
puede dar Donald Trump son 10 o 12 mil millones de dólares que se van a ir como
agua", afirmó en relación al posible préstamos del organismo
internacional.
La supremacía de China sobre EEUU
Por otro lado, también ponderó la
"economía planificada" que lleva adelante China por sobre Estados
Unidos y ejemplificó con la empresa china DeepSeek, la compañía de
IA que compite con ChatGPT. "China no solo demuestra su
liderazgo y el de los BRICS, que es inevitable, sino que es mucho más
eficiente, con una economía totalmente planificada con el Estado. China
tiene control de precios en casi todo lo que se vende", apuntó.