Javier Milei acaparó titulares
la semana pasada, pero no tanto por sus decisiones económicas sino por el
discurso homofóbico y contrario a los derechos humanos que pronunció en
el Foro de Davos, en Suiza. Con su ataque al colectivo LGBTTIQ y al hablar de "agenda wokista", el mandatario profundizó
una grieta con el PRO, su aliado político en el Congreso.
Por ejemplo, el domingo pasado la
diputada del PRO Silvia Lospennato aseguró en X que seguirá "apoyando un
programa económico imprescindible de reducción del déficit fiscal y del peso
del Estado", así como también acompañará "cada baja de impuestos,
cada reducción de estructuras innecesarias y cada desregulación y apertura de
nuestra economía", lo que no quita que mantenga su postura frente a otros
temas.
"También voy a seguir
defendiendo con la misma convicción la pluralidad de voces, el respeto
irrestricto al proyecto de vida de cada persona, la libre elección de a quien
amar y todos los tipos de familias, las políticas que traten iguales a los
iguales y también las que disminuyan las desigualdades para que las
circunstancias en que te tocó nacer no determinen el resto de tu vida",
expresó Lospennato.
"Esa Argentina liberal,
abierta, tolerante y meritocrática es la que sueño para mis hijas y para
todos los que elegimos el mejor país del mundo para vivir y progresar",
agregó en referencia a su concepto de liberalismo que pareciera diferir del de
los referentes de La Libertad Avanza.
Silvia Lospennato es una referente
del PRO en la provincia de Buenos Aires junto con Cristian Ritondo,
titular del bloque en Diputados, quien de hecho no participará de la reunión de
esta semana en la Cámara baja en la que Martín Menem espera hacer acuerdos
con legisladores del partido amarillo para las sesiones extraordinarias del
Congreso.
Otra voz del PRO que se escuchó en
contra del discurso homofóbico de Javier Milei en Davos fue la de Jorge Macri,
quien reclamó: "Me gustaría ver un Presidente que hoy abogue más por la
unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones y además me
parece que en el concepto de libertad está la libertad de elegir cómo
expresarse, cómo querer mostrarse frente a la sociedad, tus elecciones de vida
en general".
"No es momento de construir
nuevas grietas", según Jorge Macri, sino de "encontrar acuerdos".
Además, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señaló
que "instalar nuevas grietas y nuevas razones de pelea no es el signo del
momento".
El primo de Mauricio Macri recordó
que la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Femicidio y la Ley de Trata de
Personas fueron aprobadas a nivel nacional gracias al apoyo del PRO y por lo
tanto "son un patrimonio de la Ciudad que nadie nos lo va a
arrebatar".
"Yo voy a estar defendiendo
esa postura, esa mirada y visión. Amo la diversidad que representa la Ciudad y
amo todas las diversidades; amo las más tradicionales, las conquistas más
recientes. Eso es patrimonio nuestro y no lo van a romper", aseguró el
Jefe de Gobierno porteño.