Portada1
La Nación: Ciudadanía por nacimiento: los tres grupos de migrantes que perderían este derecho si Donald Trump la elimina
14/04/2025 | 17 visitas
Imagen Noticia
El mandatario asegura que la cláusula de la Enmienda 14 de la Constitución no se debería aplicar a hijos de inmigrantes indocumentados o personas con visas temporales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó clara su intención de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. El mandatario asegura que la cláusula de la Enmienda 14 de la Constitución no se debería aplicar a hijos de inmigrantes indocumentados o personas con visas temporales.Los grupos de migrantes que ya no podrían obtener la ciudadaníaDe aprobarse la propuesta del presidente estadounidense, que actualmente enfrenta bloqueos legales, afectaría a ciertos grupos de migrantes que perderían el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Los trabajadores legales con visas de trabajo o de estudio, así como los inmigrantes indocumentados y los residentes temporales, serían los perjudicados.La propuesta para eliminar la ciudadanía por nacimiento se encuentra bloqueada de manera temporal por un juez federal. Además, 22 estados y organizaciones pro inmigrantes presentaron demandas para detenerla, tras argumentar que viola la Enmienda 14. Este cambio afectaría a más de un millón de niños e incrementaría la cantidad de inmigrantes sin estatus legal en las próximas décadas.¿Se puede cambiar la Enmienda 14?En la actualidad no es posible modificar la Decimocuarta Enmienda directamente, pero sí podría aprobarse una nueva enmienda que elimine la ciudadanía por derecho de nacimiento.No obstante, este proceso requeriría el respaldo de dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado, además de la aprobación de tres cuartas partes de los estados del país.Según el Centro de Investigaciones Pew, en 2022 había aproximadamente 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes indocumentados. Si la iniciativa de Donald Trump avanza, estos niños perderán su derecho a la ciudadanía estadounidense.Además, el Instituto de Política Migratoria proyecta que, de eliminarse el derecho a la ciudadanía, la población de inmigrantes no autorizados podría aumentar a 4,7 millones en 2050 debido al impacto en futuras generaciones.¿Qué es la ciudadanía por derecho de nacimiento?La Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que cualquier persona nacida o naturalizada en el país es ciudadana, siempre que esté bajo su jurisdicción. Adoptada el 9 de julio de 1868 como parte de las Enmiendas de la Reconstrucción tras la Guerra Civil, esta norma fue creada para abordar los derechos de los afroamericanos que habían sido esclavizados.En 1898, en el caso Wong Kim Ark contra Estados Unidos, la Corte Suprema ratificó que el derecho a la ciudadanía se extiende a los hijos de inmigrantes. La primera sección de la enmienda garantiza que ningún estado puede privar a una persona de su vida, libertad o propiedad sin el debido proceso legal.Esta cláusula fue clave en fallos históricos como la eliminación de la segregación racial (Brown v. Board of Education, 1954), la legalización del matrimonio interracial (Loving v. Virginia, 1967) y el derecho al aborto (Roe v. Wade, 1973), aunque este último fue revocado bajo el primer mandato de Donald Trump.Además, la Cláusula de Protección Igualitaria asegura que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, reciban protección legal.¿Cuántos bebés nacen de madres extranjeras en Estados Unidos?Entre 2013 y 2024, un promedio de 860 mil bebés nacieron cada año en Estados Unidos de madres extranjeras. Aunque la tasa de natalidad disminuyó, la caída fue más pronunciada entre mujeres ciudadanas estadounidenses. Para 2023, el 86% de los niños de familias inmigrantes nacieron en el país.La Oficina del Censo reportó que en 2023 había 22,9 millones de inmigrantes no naturalizados, que incluye a residentes permanentes, personas con visas temporales y migrantes indocumentados, lo que representó el 7 por ciento de la población.Expertos advierten que eliminar la ciudadanía por nacimiento afectaría el crecimiento poblacional y la economía de diversas comunidades.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Este es el país más barato de Sudamérica para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo, en abril 2025
Así lo determina un informe que analiza el valor de aspectos como el alquiler de vivienda, la compra de alimentos y las prestaciones de servicios
» Leer más...
Imagen Noticia
La inteligencia artificial acertó el resultado del Superclásico
ChatGPT vaticinó que el Millonario ganaría 2-1 contra Boca en el Monumental; cuál fue el pequeño error de cálculo de la herramienta tecnológica
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de abril
El viernes pasado la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1210 para la venta; en tanto, el oficial cotizó a $1193,62 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Este es el electrodoméstico que más luz gasta en una casa, incluso estando apagado
Aunque no esté en uso, hay un aparato del hogar que sigue consumiendo electricidad, aumenta el gasto mensual y puede sufrir daños si hay cortes o variaciones en la tensión
» Leer más...
Imagen Noticia
Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamento
En Córdoba se puede comprar una propiedad por la mitad de precio que en CABA, en tanto Rosario se ubica como una de las ciudades que resultan más económicas para alquilar
» Leer más...
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • La Nación
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mercedes
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Narcotráfico
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Sociedad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra