Durante la mañana, los ministros
visitarán Yapeyú, donde se levanta el nuevo edificio para el Juzgado de Paz.
Ubicado sobre la avenida del Libertador entre calles Sargento Cabral y J.E.
Maldonado, el inmueble representa un paso significativo en la mejora del acceso
a la justicia en la localidad. Se trata de un edificio inclusivo, funcional y
sustentable, que fue diseñado por la Dirección de Arquitectura del Poder
Judicial, siguiendo una tipología mejorada para juzgados de paz.
La obra, que fue adjudicada
mediante Licitación Privada N° 11/24 a la empresa GEC S.A., tiene un plazo de
ejecución de 240 días y ya cuenta con un avance del 30%. El terreno donde se
construye fue donado por la Municipalidad de Yapeyú en 2018, lo que también
refleja el trabajo conjunto con los gobiernos locales.
Por la tarde, a las 17, los
ministros se trasladarán a Paso de los Libres, donde recientemente finalizó la
Primera Etapa de una obra de gran envergadura. En un edificio propio ubicado en
calle 25 de Mayo N° 537, se construye un moderno complejo judicial de cuatro
niveles, que albergará a la OFIJU, los Juzgados Civiles, el Tribunal de Juicio,
Jueces de Garantías, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, el Centro
Judicial de Mediación, el Cuerpo Interdisciplinario Forense y una delegación
del área de Informática.
Este proyecto fue desarrollado por
la Dirección de Arquitectura y adjudicado mediante Licitación Privada N° 13/23
a la empresa constructora local LUALZI S.A., cumpliendo con el plazo estimado
para la fase inicial, que concluyó el 1 de abril. En breve, se lanzará el
llamado a licitación para la Segunda Etapa, que permitirá completar la obra y
ponerla en funcionamiento.
Según expresaron desde el área
técnica, esta nueva infraestructura permitirá trasladar todas las dependencias
judiciales que hoy funcionan en inmuebles alquilados, optimizando recursos y
mejorando la calidad del servicio de justicia.
Ambas obras reflejan la firme
decisión institucional de fortalecer la infraestructura judicial en toda la
provincia, con edificaciones modernas, accesibles, eficientes y sustentables,
que respondan a las necesidades actuales y futuras del Poder Judicial y la
ciudadanía.