A casi dos meses del estallido del
escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier
Milei por su promoción desde redes sociales, la Cámara de Diputados logró un
contundente avance parlamentario: aprobó la creación de una comisión
investigadora y la interpelación de altos funcionarios del Ejecutivo nacional.
La iniciativa, que contó con el
respaldo de 128 diputados, apunta a esclarecer la eventual responsabilidad del
Presidente en la difusión de una cripto que es objeto de denuncias por estafa
millonaria en la Argentina y en el exterior. La comisión, que comenzará a
sesionar el 23 de abril, tendrá amplias facultades para reunir pruebas y
solicitar información clave a organismos públicos y privados.
La sesión fue posible gracias a un
acuerdo entre bloques opositores como Unión por la Patria, Democracia para
Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, con respaldo de diputados
cordobeses y catamarqueños. También se aprobó la interpelación al jefe de
Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona;
al ministro de Economía, Luis Caputo; y al titular de la Comisión Nacional de
Valores, Roberto Silva.
La avanzada opositora deja al oficialismo
en una situación delicada: perdió el control de la agenda parlamentaria y
enfrenta una presión creciente, tanto legislativa como judicial. En paralelo,
la Justicia federal investiga el caso y el Departamento de Justicia de Estados
Unidos abrió su propia pesquisa por presunto fraude transnacional.
Desde la oposición advierten que la
gravedad institucional del caso amerita respuestas claras y contundentes.
Mientras tanto, el Gobierno intenta contener el impacto político en un contexto
de creciente tensión social y desaceleración de su capital político.