En el marco de una recorrida por
distintas localidades del interior correntino, el senador provincial Ricardo
Colombi, quien también se postula como gobernador por la alianza Encuentro por
Corrientes (ECO), brindó una extensa y distendida charla en la que abordó
diversos temas de actualidad. Desde los desafíos económicos, sociales y
climáticos que enfrenta la provincia y el país, hasta el panorama electoral y
la posibilidad de acuerdos políticos, Colombi compartió su visión con claridad
y firmeza.
Consultado sobre los nuevos retos
que se presentan en esta etapa, Colombi explicó: “Los nuevos desafíos tienen
que ver con las problemáticas actuales: la economía nacional e internacional,
el cambio climático, la generación de empleo, los salarios, el aumento del
costo energético, la cuestión social, la violencia, los niños, la educación, la
salud y la seguridad. Son temas que nos obligan a tener la mente activa,
abierta y preparada”.
Sobre una posible comparación con
la crisis del año 2001, el exgobernador fue categórico: “No es el mismo país
que hace veinte años. Hoy hay problemáticas que antes no existían o no tenían
la misma intensidad. La incertidumbre es generalizada y tenemos que estar
atentos”.
Al ser consultado sobre la
posibilidad de un agravamiento de la crisis, respondió: “Lo que se viene será
más difícil, pero se puede superar con experiencia, reconocimiento y capacidad.
Será necesario construir consensos desde todos los niveles del Estado”.
Sobre posibles acercamientos con el
Partido Justicialista, Colombi fue claro: “Primero hay que priorizar el acuerdo
social. Sin eso, no puede haber acuerdo político”.
Finalmente, y con seguridad, afirmó
que la actual campaña electoral no lo intimida: “Todas las elecciones tienen
sus dificultades, pero uno sabe lo que mide y lo que calza. Yo voy a ser
gobernador el 10 de diciembre”.