El Gobierno nacional decidió cerrar
la delegación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en la
ciudad de Goya, Corrientes, según informaron fuentes gremiales a El Litoral. La
medida impacta directamente en 14 trabajadores de la oficina ubicada en la
intersección de las calles Mariano I. Loza y Colón, quienes aún no han recibido
notificaciones formales sobre su futuro laboral.
A nivel nacional, el cierre de 38
delegaciones afecta a más de 600 familias, generando incertidumbre sobre la
reubicación de los empleados. El secretario adjunto de la Asociación de
Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), Darío Pinkala, indicó que, en
principio, los empleados del Distrito serán reubicados en otras sedes. Sin
embargo, la dependencia más cercana está en Corrientes Capital, a 230
kilómetros de distancia, lo que representa un desafío logístico y económico
para los trabajadores.
Pinkala señaló que muchos empleados
han optado por la jubilación o un retiro anticipado debido a la presión y el
ambiente laboral adverso. "Muchos son profesionales con doble título,
capacitados por el organismo durante años, y ahora se ven obligados a
retirarse", explicó.
Si bien los despidos no están contemplados
debido a un Convenio Colectivo y una medida cautelar presentada ante la
justicia, desde Aefip anunciaron que tomarán acciones legales para resguardar
los derechos de los trabajadores.
Otro punto que genera preocupación
es el posible remate del edificio de la delegación de Goya. Pinkala cuestionó
la decisión, ya que el inmueble pertenece a ARCA y sus gastos operativos se
limitan a servicios como agua, luz y electricidad. "Evidentemente, quieren
beneficiar a alguien con el inmueble", denunció.
Con el cierre de la delegación, los
habitantes de Goya y localidades cercanas deberán trasladarse a la capital
provincial para realizar sus trámites, lo que podría generar mayores gastos en
viáticos y movilidad para el personal.
A pesar de que las dependencias ya
fueron desmanteladas, los trabajadores no han recibido información oficial
sobre su situación laboral ni sobre las tareas o destinos que deberán asumir a
partir del 19 de abril, según indicaron fuentes gremiales.